No siempre que hablamos acerca de conseguir el trabajo de nuestros sueños nos referimos a cambiar de empresa o de puesto de trabajo, muchas veces nos valdría con tener nuevas habilidades para innovar e ir creciendo.
Hoy quiero contarte los hábitos que harán que puedas conseguir el trabajo que deseas manteniendo el mismo puesto y si eso no es lo que quieres, pues estos te ayudarán a avanzar en tus nuevos retos más rápidamente.
- Mejora la relación con las personas de tu entorno: a veces solo basta con empezar a escuchar a las personas que tenemos alrededor, a nuestros compañeros y a nuestros superiores.
Cuando te acomodas en tu puesto de trabajo, comienzas -por norma- a dejar de escuchar a los demás y realmente es algo muy común, asumimos que las personas no cambian y que no tienen nada nuevo que decirnos, pero la verdad es que todos cambiamos cada día, nuestras experiencias nos hacen cambiar, así que una buena manera de mejorar tus relaciones en el trabajo es comenzar a escuchar de verdad y con una atención plena lo que las personas tienen para contarte.
Imagina que eres nuevo en tu trabajo y que cada persona con la que tratas diariamente te puede dar nuevas experiencias, te aseguro que a todos nos gusta que nos escuchen, entonces es mejor no asumir que ya has escuchado todo lo que tiene que decir cada persona y pregúntales cómo están, con verdadero interés, ya verás que la diferencia entre hacerlo de forma automática o con verdadera atención y empeño se nota y la gente te lo agradecerá, no solo con una sonrisa, sino con su aprecio, mejorando así tus relaciones laborales.
- No des por sentado que lo sabes todo: otro hábito que debes mantener es el de estar con la mente abierta a recibir nueva información y no quedarte con la idea de que ya conoces todo lo que tienes que saber de tu trabajo, de las personas que conoces y hasta de la vida misma.
Recuerda que el aburrimiento comienza por acostumbrarse, una de las necesidades básicas que tenemos es la innovación, así que busca cosas nuevas.
Los estudios más recientes han demostrado que nuestro cerebro tiende a buscar hacer la menor cantidad de esfuerzo posible (porque así maximiza energía que tiene) y si tú no te pones en modo observador puede que te pierdas cambios importantes y hasta fascinantes.
Prueba a hacer una tarea de forma diferente y que pueda significar mejorar en tu productividad o el tiempo que utilizas para hacer algo periódicamente, te puedo asegurar que te divertirás usando tu imaginación y las herramientas que ya posees para innovar, además con el valor añadido de que la creatividad está muy bien vista en el entorno laboral y podría representarte un avance en tu carrera o un reconocimiento importante. Para ello solo debes preguntarte ¿cómo podría mejorar este proceso?
- Revisa tu forma de actuar con respecto a los retos diarios: cuando llevamos tiempo en el mismo trabajo la rutina hace que descuidemos los detalles, la mente crea conexiones que te hacen actuar ante la misma situación de la misma manera siempre, nuestro cerebro tratará de comparar situaciones similares, utilizando la actitud de respuesta que mejores resultados nos ha dado, es por eso que los detalles después de un tiempo, dejan de tener relevancia para nosotros, porque ya conocemos el resultado esperado.
Está comprobado que la falta de atención se da en personas que llevan desempeñando las mismas funciones durante cierto tiempo y la consecuencia es en todos los casos un posible error por nuestra parte, por ello, no entres en la rutina.
Toma cada día como un “nuevo reto”, no des por seguro que lo tienes todo controlado, así evitarás errores que podrían ser catastróficos por falta de atención.
- Busca retroalimentación acerca de tu desempeño: cuando somos contratados nos dan una serie de necesidades que debemos cubrir para rendir en nuestro puesto de trabajo de manera adecuada, uno de los grandes retos a los que se enfrenta toda persona es el de pedir que nos digan cómo ven nuestro desempeño y qué cosas podemos mejorar.
Yo sé que es difícil pedir a nuestro jefe que nos diga cómo cree que estamos haciendo nuestro trabajo, sin embargo, es un punto muy a tu favor que pidas que te den esta información, pues esto quiere decir que te importa tu trabajo y quieres seguir superándote día a día.
Así que un hábito que deberías mantener es el de pedir a tus jefes o colaboradores que te digan cómo te ven y que cosas consideran que puedes mejorar, verás que esto siempre traerá beneficios a corto y largo plazo, quizás es una excelente manera de cambiar la opinión que las personas tienen de ti y les darás la oportunidad de expresarte algo que no te han podido decir, te verán como alguien que quiere escuchar, mejorar y avanzar.
No lo dudes, solo hazlo, este es un excelente hábito que a mi desde luego me ha traído muchos beneficios en todos los sentidos.
- Mantente alerta acerca de nuevos conocimientos que puedas adquirir: recíclate, no permitas que llevar tiempo en tu puesto te dé la sensación de comodidad, conozco a muchas personas que se quedaron estancadas, porque no buscaban nada nuevo para aprender y se volvieron obsoletas.
Sí, obsolescencia, cuando una persona se acomoda, no le interesa aprender algo nuevo o mejorar sus habilidades, así que eso hace que sea prescindible y fácilmente reemplazable.
Mantén siempre el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y es mejor que siempre sea por tus propios medios y no por que la empresa te lo exija, recuerda que la competencia, ahora más que nunca, es feroz y que quizás alguien más joven, con más conocimientos frescos y más barato esté esperando para conseguir tu puesto de trabajo, así que no lo olvides “recíclate” aprende bien un idioma, un nuevo programa de ordenador, una nueva habilidad, nunca está de más y desde luego a ti te servirá para sentirte vivo y feliz.
Estos 5 hábitos que he aprendido durante mis años de carrera me han servido muchísimo y estoy segura de que cuando los apliques verás cambios muy importantes a nivel personal y sobre todo laboral en tu vida, que harán que consigas el trabajo que deseas, con o sin moverte de tu puesto.
Un abrazo,
Lina
Photo by Paul Bence on Unsplash